top of page
Si tienes una Consulta aqui....

¡Tus datos se enviaron con éxito!

         
            ¡ Bienvenidos a la Web del profe Jaramillo ! ....

El principal objetivo de esta página  es alimentar el espiritu curioso e investigativo de mis estudiantes, profundizando en temas de gran importancia para el estudio de la Mecatrónica, como es la programación de microcontroladores para aplicaciones prácticas en la industria, desarrollo de proyectos didácticos con Arduino, analisis del funcionamiento de los computadores, diseño básico de paginas web en HTML, ademas de los fundamentos de la electrónica análoga.

 

 

 

Empezemos definiendo que es MECATRÓNICA

 

 

 

La mecatónica es la unión de diferentes áreas de las tecnológia relacionadas con sensores, sistemas de medición, sistemas de manejo y accionamiento, análisis del comportamiento de los sistemas, sistemas basados en microprocesadores, microcontroladores, en general podemos decir que la base de estudio de la mecatónica es controlar sistemas mecanicos y volverlos inteligentes.

Además en este sitio podrás encontrar informacion actualizada y noticias de interés acerca de temas de tecnologia, convocatorias a congresos, grupos de investigacion y mucho más.

Galeria de Proyectos

Paginas Recomendadas :

Cursos universitarios gratuitos 

En los siguientes enlaces encontrarás información de diferentes cursos gratuitos on line:

 

http://www.genbeta.com/web/nueve-cursos-universitarios-gratuitos-de-robotica

https://www.edx.org/

https://www.miriadax.net/

 

 

Noticias
Drones en la mira de la ciencia e investigacion.
 

Con el desarrollo tecnológico de los vehículos no tripulados, o drones, se han abierto nuevas posibilidades para realizar estudios científicos en ecología, oceanografía y otras disciplinas, coincidieron investigadores reunidos en el I Simposio Internacional de Biología Ambiental que se realizó en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)

 

EL 10 NOVIEMBRE 2014

Robot para ambientes de desastre
 

Por medio de un algoritmo computacional, un equipo de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UDG) desarrolló una red neuronal que permite que un pequeño robot detecte diferentes patrones, como imágenes, huellas digitales, caligrafía, rostros, cuerpos, frecuencias de voz y secuencias de ADN

 

EL 08 OCTUBRE 2014

Con nanotecnología se optimizan paneles solares y se obtiene hidrogeno a partir de agua

IInvestigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desarrollan un conjunto de tecnologías que aprovechan la energía eléctrica emanada de la radiación solar, así como la obtención de hidrógeno a partir del agua mediante hidrólisis. Las tecnologías de la UABC complementan otros dispositivos de aprovechamiento de la energía existentes, como los eólicos o los undimotrices (que aprovechan el movimiento de las olas del mar).

 

EL 30 OCTUBRE 2014.

Dos premios nobel en Suma, Convención Científica Colombiana
 

Con la presencia de dos premios nobel de Economía y de Paz, y la asistencia de los más destacados científicos, académicos y empresarios del país, se llevará a cabo en Cartagena el próximo mes de julio, SUMA Convención Científica Colombiana, y la entrega de los premios vida y obra a siete investigadores eméritos.

 

Junio 30, 2014

OpenCuriosity: El primer Rover Opensource
 

OpenCuriosity es una maqueta a escala reducida del famoso robot explorador de Marte, fabricado en Aragón (España) y su programación está escrita en código abierto basado en la plataforma Arduino. Pretende "democratizar" la exploración del espacio. Este proyecto es uno de los 24 finalistas del concurso de la NASA Space Apps.

 

 

bottom of page